Baluc

“… no es un ser humano, es un perro y le gusta serlo. Se considera un perro de primera clase, y no tiene el menor deseo de ser un humano de segunda… Y tiene tanto de perro como de gato. Posee unas percepciones agudas y delicadas y sabe leer el pensamiento. No sé si puede leer el pensamiento de otros perros, pero puede leer el mio” – Viajes con Charley – de John Steinbeck

Baluc tiene ya 16 años, y es el último perro que me adoptó. Estamos envejeciendo juntos, pero todavía nos queda mucho por vivir, descubrir, viajar, en definitiva por DISFRUTAR JUNTOS !! Lo adoptamos con 3 meses, fruto de una camada no deseada e iba ha ser llevado a una protectora. Es amigo de sus hermanos los gatos y le encanta viajar. Donde voy yo, va él, donde entro yo, entra él. No hay alternativa.




Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2021

domingo, 18 de abril de 2021

Senderismo fácil -Santa Fe+Turo de Morou+Empedrat de Morou+pantano de Santa Fe+Santa Fe-

Pequeña ruta por nuestro querido Montseny, que nos permite el confinamiento comarcal y la edad del socio .

Senderismo fácil de unos 6,5 km, -Santa Fe+Turo de Morou+Empedrat de Morou+pantano de Santa Fe+Santa Fe-
Se trata de una vuelta circular bastante plana.
El camino es fácil seguirlo, tienes que ir tras las marcas cuadradas naranja colocadas en balizas por la diputación. En muchos tramos está el camino empedrado.
Es una zona dónde se goza de los bosques misteriosos de hayas que te transportan a un mundo mágico. Me encanta caminar en silencio por aquí porque pareces estar reviviendo una historia sacada de un cuento infantil, un viaje al pasado, esto es uno de los encantos del senderismo en el Montseny.


Al ser el Montseny un Parc Natural no està permitida la pernocta en furgo. Una buena opción es bajar hasta Santa María de Palautordera , un tranquilo pueblo donde hay varios sitios y somos bienvenidos.





Share:

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Post Operatorio

 ...y bueno, no importa cuán glamuroso uno trate de ser, en algún momento te toca usar el flotador azul .

Aunque me porto muy bien, al final y en algún rato, me han puesto collar isabelino en su versión inflable .


El uso del collar isabelino ha propiciado que, con el paso del tiempo, diversos fabricantes han ido modificando el diseño del clásico cono de plástico por otros tipos y materiales diferentes. Uno de los tipos de collar isabelino mas recomendado actualmente son los inflables, por su facilidad de uso y comodidad para los peludos.

Ventajas respecto al collar cónico clásico :

* el perro no se golpea con objetos, paredes, puertas, etc. continuamente.

* Pueden oír y ver sin dificultad.

* El perro puede comer, beber, oler y jugar sin restricciones.

* Es mucho más cómodo de llevar. Al ser de un material suave y flexible, es ideal incluso para perros temerosos.



Los collares isabelinos hinchables combinan los beneficios del collar en forma de cono, generalmente fabricado en PVC, con las ventajas que puede ofrecer al ser inflable. Su uso es igualmente válido y se suele utilizar tanto en perros como en gatos que recientemente han pasado por cirugía o tienen heridas que deben de alejarse de los lametones de los animales.

Share:

jueves, 18 de julio de 2019

Ventajas de viajar en furgoneta pequeña

Sí, dicen que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable no mirar alrededor cuando a veces acampamos y comprobamos que nuestra furgoneta es la más pequeña entre grandes furgones camperizados, autocaravanas de todas las épocas, camiones 4x4 transformados en casas y hasta autobuses donde habitaban familias nómadas enteras.


Pero aun así, con nuestra pequeña furgo de 2.5 m2 nos bastamos para viajar, y conforme el tiempo pasa, empezamos a descubrir más ventajas en nuestra mini-camper (Berlinda) y a cogerle cariño como un miembro más de nuestro equipo.





CUÁLES SON algunas de las VENTAJAS DE UNA MINI-CAMPER ?

-Son ideales para viajes largos ya que consumen MUY poco     combustible.

-Peajes y Ferrys más baratos.

-Campings y parkings más baratos..

-Caben en todos los parkings. Y no sólo a lo largo. En muchos parkings,   especialmente en Francia, hay instalados unos arcos de unos 2.2 - 2.5   m de altura para que autocaravanas y furgonetas grandes no puedan   pernoctar, y ni siquiera aparcar. Con nuestra furgoneta de 2.10 m de   altura entramos en todos !

-Discreción
 Hay momentos en los que te toca parar a comer en el parking de una   tienda o dormir en medio de una ciudad. Y también hay lugares donde   no son muy amigos del caravanismo y furgoneteo y es posible que a     mitad de noche vengan a decirte que allí no puedes estar. En una   furgoneta pequeña, muchas veces ni sospechan que hay alguien   durmiendo dentro.


INCONVENIENTES...


Que NO podremos encontrar en un Mini Camper ? Lógicamente será complicado que tengamos ducha interior (por no decir imposible). También sería algo absurdo que tuviese WC, baño o cocina en el interior. Si podemos llevar un hornillo para cocinar fuera, porta potti (o inodoro portátil), y en general todo lo que facilite las posibles lacras de tener una camper tan pequeñita (pero a la vez cómoda y muy útil).



Share:

Por el Lac de Matemale. Un pequeño paraíso

Era una ocasión, que no sabíamos donde ir y finalmente, como siempre que tenemos dudas, fuimos hacia Francia. Íbamos a la aventura, como siempre, y descubrimos un lago al cual seguro volveremos muy a menudo.
Es un sitio que nos encanta, hay todo lo que nos gusta, tranquilidad, naturaleza y agua.

Allí, Baluc, puede campar a sus anchas, suelto y libre. Podemos dar la vuelta al lago, caminando o en bici. Si el tiempo acompaña, bañarnos.


Realmente, escaparse al Lac de Matemale es una experiencia paradisíaca . Sus amplios bosques de cuento, el lago Matemale con las montañas reflejadas y las bonitas excursiones que se pueden hacer son un reclamo para todos los públicos. Un sitio ideal para deportistas, niños y perros

El Lac de Matemale es un lago situado en la comuna de Matemale en los Pirineos Orientales, Francia. Se encuentra a una altura de 1541 metros justo a los pies del pueblo y a la estación de esquí de Los Alpes.

Desde Barcelona  te plantas en 2 horas y media aproximadamente en una bonita ruta.. No obstante, es un sitio donde uno se puede estar una semana y realizar las infinitas propuestas que ofrece el entorno del lago.


El espacio ofrece una espectacular área de camping car donde se puede pernoctar legalmente en camper o autocaravana. En esta área podrás rellenar el depósito de agua, tirar las aguas grises y el wc químico. Además, Matemale también dispone de un bonito y económico camping  si se desea tener los servicios de los campings convencionales..


Es importante tener en cuenta que en la zona no hay ninguna tienda. Por un lado, esto es un problema, pero por otro, cabe decir que le aporta un encanto extra; entrarás en contacto con la naturaleza al 100% y te alejarás del ruido de las ciudades.

Si deseas comprar lago, el establecimiento comercial más cercano se encuentra en el pueblo de Les Angles, aunque no es barato y hay poca oferta de productos.



Share:

sábado, 2 de marzo de 2019

Viajar con un perro "senior"

Viajar con un perro mayor es vivir a tu propio ritmo. Cuando hemos vivido muchos años con él, lo conocemos bien y sabemos cómo satisfacer sus necesidades para un buen viaje.
Es difícil ver a nuestros compañeros de vida envejecer y no quiero perderme nada de lo que la vida me ofrece junto a #Baluc. Salir sin él, ni siquiera es una opción.
Para viajar con un perro vejete solo hay que saber dividir el tiempo y compaginar el placer y la capacidad física. Se trata de tener en cuenta que algunas actividades ya no son accesibles para él y aceptar que necesita mucho descanso.
Ahora viajamos adaptados a su ritmo de vida, y disfrutando un 200%, porque sé que a su edad, tenemos que saborear cada momento juntos 💚





Share:

jueves, 14 de febrero de 2019

Tenemos nuevo logo !!!


Gracias a los amigos de Verde por dentro que han creado esta maravilla ,a partir de ahora en todos los perfiles de nuestras redes sociales estaremos debidamente identificados.
A nosotros nos encanta el dibujo !! Si tenéis envidia y os gustaría tener una caricatura vuestra, de vuestros peludos, vuestra furgo, asociación o de lo que queráis, no dudéis en poneros en contacto con Bea y Pablo y seguro que acabáis tan contentos como nosotros.
Por otra parte os recomendamos que miréis su Instagram , canal de youtube o Blog y seguro que termináis siguiendo sus viajes, siempre en modo verde y responsable. Ahora están con su furgo por la más que nevada Canadá.
Gracias !!!


Share:

martes, 18 de septiembre de 2018

SALDREMOS DE ESTA !!!

Hola amigos !!
Adivinen quien desde ayer tiene oficialmente el Síndrome de Cushing ? Pues yo...
Ahora comprendo porque últimamente tenía tanta sed, jadeaba y me cansaba tanto. No era solo por el calor.
La parte positiva es que está en sus inicios y cuando pillemos la dosis exacta de medicación podré hacer vida normal.
No estoy triste y esto tampoco me sacará lo mejor de mi, así que con una pastilla al día y unos análisis de tanto en tanto joderemos a la enfermedad de Cushing y seguiré sonriendo y mi cola seguirá meneandose.
Mi chófer ya me ha confirmado que seguiremos viajando !!

Gracias a Paula y a VETERINARIS GRANOLLERS


Recuerden amigos que no debemos demorar la visita al veterinario ante cualquier síntoma de enfermedad o malestar. Es el veterinario quien puede detectar de forma precoz cualquier posible trastorno, ya que muchas de nuestras enfermedades pueden pasar desapercibidas para nuestra familia humana en sus primeras fases.



Share:

martes, 28 de agosto de 2018

VISTO EN FRANCIA

En muchos parkings de monumentos y lugares turísticos hay carteles que dicen que si dejas el perro en el coche al sol van a romperte un cristal para rescatarlo.
Y me parece perfecto !! Hasta el más tonto lo entiende...
No nos cansamos de repetirlo, nunca dejes a tu perro en el coche y menos en verano. Puede morir en minutos de un golpe de calor.
En verano mueren cientos de perros por haber sido dejados “sólo un minuto” en el coche. Un día nublado y templado, la temperatura en un vehículo cerrado puede subir rápidamente y causarle un golpe de calor.
Es considerado maltrato animal.





Share:

jueves, 16 de agosto de 2018

jueves, 12 de julio de 2018

Sal con tu perro a pasear y empieza bien el día !!

Paseos matutinos con Baluc. No los cambio por nada  !!





Sal con tu perro a pasear y empieza bien el día !!
Iniciamos la salida, la cual debería ser con tranquilidad por parte de los dos, desde el momento en el que le
ponemos su arnés/collar y correa.
Mientras caminas junto a tu perro, obsérvalo, tiene preparada alguna enseñanza …
Quizás por los lugares donde lo paseas te cruces con otros perros, eso a él le encanta, por que así saluda, se comunica, en definitiva se relaciona con sus congéneres lo que resulta muy necesario para su bienestar mental. Nosotros también estamos más felices cuando compartimos algo con otras personas.
Otro punto de los que podemos aprender es la curiosidad, a él siempre le gusta investigar, en su ámbito por los olores o por cosas que le llamen la atención. Siempre se ha dicho que la curiosidad es la madre de la
ciencia, nos enseña a ser curiosos e investigar nuevos campos. Para él cualquier cosa le hace feliz mientras está contigo, necesita tan poco para disfrutar de la vida, seguramente porque guarda todavía más capacidad que el humano en conectar con la naturaleza.
Hay muchas cosas que un perro nos puede enseñar, seguramente nos quedemos cortos en las observaciones.
Mientras tanto ya estamos terminando el paseo, tiempo que nos ha dado para aprender y tal vez reflexionar sobre algunos asuntos de la vida.
El paseo matutino es el más importante de todos para empezar bien un nuevo día !!


Share:

viernes, 29 de junio de 2018

Ante la duda, carretera y manta....



De viaje con nuestro perro: cómodo, seguro y… ¡sin multas!


Como un miembro más de la familia, nuestro perro también tiene sus propias necesidades de movilidad: al veterinario, a la segunda residencia, de visita a familiares o amigos o, simplemente, de paseo por el campo. Como un miembro más de la familia, también queremos ir de viaje con nuestro perro y que lo haga lo más cómodo y, sobre todo, lo más seguro posible. Con la salvedad, claro está, de las características físicas del animal, sus necesidades particulares y que sus reacciones son a menudo imprevisibles.

Qué dice la normativa

No existe una normativa específica que indique cómo deben viajar los perros –u otros animales– en el coche ni cuáles son los dispositivos a utilizar. Sin embargo, la última reforma de la Ley de Tráfico sí especifica la responsabilidad del conductor de “mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados”.

Según este precepto general, viajar con animales sueltos puede suponer una multa de 100 eurosante el riesgo de que puedan interferir en la libertad de movimientos o el campo de visión del conductor. Si se considerase conducción negligente, la sanción podría alcanzar los 200 euros.


Qué sistemas de sujeción son más seguros para ir de viaje con nuestro perro

Descartada la opción que el animal viaje suelto o –lo que es lo mismo– en brazos de su dueño, en el mercado existen diversas opciones para un transporte seguro de perros. La elección del sistema más adecuado dependerá básicamente del tamaño del animal y de las características del vehículo.

Como recoge la revista Tráfico –editada por la Dirección General de Tráfico (DGT)– en su artículo “Mascotas sobre ruedas”, los principales sistemas de sujeción son:

Arnés: puede ser de uno o dos enganches y, según los modelos, puede ajustarse al cinturón de seguridad o al anclaje Isofix. El arnés de dos enganches es mucho más seguro porque evita que el animal pueda salir despedido en caso de colisión.

Transportín: en caso de transportines pequeños se recomienda llevarlos en el suelo del vehículo mientras que los transportines grandes deben llevarse en el maletero, en posición transversal a la dirección de marcha. Se desaconseja llevarlos sujetos por el cinturón de seguridad –no diseñado para este tipo de objetos– y, lógicamente, se descarta completamente llevarlos sueltos.

Redes o barreras de metal: se presentan como la solución más efectiva para evitar distracciones al conductor y asegurar la libertad de movimientos del animal. Sin embargo, al viajar suelto, puede sufrir lesiones graves en caso de colisión.

Remolque: en el caso de perros de mayor tamaño o personas que deban transportar a más de un animal, también existen remolques en forma de jaulas. Por su robustez y como elemento externo al vehículo sería el sistema más seguro pero, lógicamente, no sería el más cómodo para la mayoría de la población.

¡Y sentido común!

Como siempre, también al ir de viaje con nuestro perro u otras mascotas, hay que apelar al sentido común en aspectos como los tiempos de descanso –las áreas de descanso son un buen lugar para que conductor y perro estiren las piernas y hagan sus respectivas “necesidades” –, la precaución al abrir el vehículo –el animal puede salir corriendo y generar situaciones de riesgo– o dejar al animal dentro del coche con temperaturas altas.
Fuentes : RACC
Share:

martes, 19 de junio de 2018

Perros en verano: pautas para evitar sustos y disgustos

Paseos matutinos y tal...
#BuenosDias de parte de #Dostontosmuytontos
Aprovecha el buen tiempo, pero ten en cuenta que ellos también pasan mucho calor.
Los paseos largos...a primera o última hora del día.





Perros en verano: diez pautas para evitar sustos y disgustos

El aumento del calor en verano vuelve a nuestros perros especialmente indefensos y vulnerables,
La llegada del verano supone el inicio del periodo de máxima insolación en la zona en la que vivimos; tiene algunos aspectos positivos, como el aumento de la luz diaria o la invitación a pasar más tiempo en el exterior. Sin embargo, para nuestros perros, la situación se vuelve delicada, pues regulan la temperatura corporal con mucha menos eficiencia que los humanos; no pierden calor por la piel sino solo por el aliento. Este hecho limita sensiblemente su capacidad para refrigerarse y les pone en serio peligro cuando las temperaturas son extremas.
Por lo tanto, estarán menos dispuestos a moverse, comerán menos y buscarán los lugares frescos y ventilados para soportar el sofoco. A continuación se explican diez pautas para ponérselo fácil, hacerles pasar un buen verano y evitar situaciones dramáticas en las que haya que acudir al veterinario, siempre esperando de no sea demasiado tarde...

1. Paseos solo al salir el sol y de noche

Nuestros perros deben salir a hacer sus necesidades por lo menos tres veces al día, y lo ideal es que hagan ejercicio en estas salidas. Sin embargo, en verano debemos ser más flexibles, reducir el rato de estancia en la calle, sobre todo a medio día, y solo alargar los paseos muy de mañana y bien entrada la noche.
Es importante que el ambiente sea fresco y el perro no se agite demasiado, aunque será ella o él quien nos mostrará su predisposición al ejercicio intenso según tamaños, razas, pelaje, etc. En general, los perros grandes son menos eficientes en la pérdida de calor y se mostrarán más pasivos, pero hay razas pequeñas que también tienen problemas. 

2. Ten en cuenta que no llevan zapatos

Puedes hacer el ejercicio de caminar descalzo por la acera a pleno sol para darte cuenta de lo que sufren ellas y ellos. Si sacas al perro cuando da el sol, que sea siempre por la sombra y rapidito. Puedes descalzarte y probar si lo que pisa está muy caliente o no. Por la noche, si ha pegado fuerte, también pondera si el suelo puede quemarle.

3. Reduce la cantidad de ejercicio

No le fuerces si no quiere jugar con la pelota; no cojas la bici y hagas que te siga en largos trayectos al sol, ya que ella o él lo hará hasta que reviente... Deja que ellos te indiquen lo que les apetece hacer y si el calor aprieta, mejor os metéis a la sombra.

4. Que tengan el agua siempre cerca y limpia

En algunas razas -carlinos, bulldog francés e inglés, etc.- el peligro de deshidratación y muerte es muy real si están expuestos a un fuerte calor, ya que al refrigerar por el aliento pierden mucha agua. En el resto, no disponerles en verano agua fresca y limpia es simplemente una olvido indigno de un humano que ama a los perros. Y también pueden sufrir deshidrataciones serias.

5. Les gusta la terraza, pero con sombra y no para estar todo el día

Puede que les guste salir a cotillear al balcón o la terraza un rato, e incluso a tomar el sol un poquito. Pero eso no significa que se quieran pasar el día ahí solos y menos si no hay una puñetera sombra. Dejarles horas en la terraza o el balcón e irte a la calle es una crueldad si no permites que puedan entrar en casa cuando lo deseen.

6. Nunca les dejes en el coche

Dejar un perro dentro de un coche más de un cuarto de hora en julio o agosto a pleno sol y con las ventanas cerradas, es igual a muerte. Dejarlo con las ventanas algo abiertas o simplemente en la sombra también puede crearles problemas. Mejor te comportas y te los llevas donde quiera que sea que vayas. También, si los llevas en la trasera del coche, vigila que no les de el sol directo.

7. No les peles hasta otoño



Aunque sean muy peludos, recuerda que no transpiran calor por el cuerpo, si bien sí pueden ganar calor en exposición directa. En este sentido, el pelo les protege aunque les agobie. Lo mejor es pelarlos en primavera para que en verano tengan una capa tupida, aunque no sea muy grande. Y si no, esperamos a otoño. 

8. Mójales si ves que les gusta

Seguramente a tu perra o perro no le gustará mucho que le des agua con la manguera o en la ducha, pero poco después del remojón los verás más contentos y animados, incluso más activos. El agua fresca, que no demasiado fría, aunque depende de la raza, les sienta en general de maravilla cuando hace calor y además al evaporarse los enfría y les ayuda a gestionar el calor. Si tienen pelo largo, tanto mejor. Ahora bien, tampoco les fuerces si manifiestan disgusto.

9. Redobla la protección contra parásitos y mosquitos

Si vais a salir al campo con más frecuencia porque estáis en el pueblo de vacaciones -los que vivís en el campo estas cosas ya las sabéis ;)- , procura protegerles contra los parásitos de la zona. Asesórate en la clínica veterinaria más cercana sobre que productos conviene usar para prevenir pulgas, garrapatas, mosquitos y otros bichos endémicos del lugar.

10. Vigílales los pies y las orejas

En toda la península las gramíneas -trigo, cebada, avena y muchas plantas de secarral- son las plantas por antonomasia de la canícula, es decir los meses más calurosos. Sus frutos son literalmente muelles retorcidos, pensados por la evolución para enredarse en el pelo de un animal o clavarse en el suelo.
El problema viene cuando la semilla de gramínea se cuela en un oído o entre las garras del pie y se clava en la carne, produciendo inflamaciones, infecciones y mucho dolor. Vigíla especialmente estas zonas después de cada paseo campestre
Share:

miércoles, 6 de junio de 2018

Reglas para la felicidad

Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda la paz que se puede encontrar en el silencio
-DESIDERATA-




Desiderata es una palabra que proviene del latín, significa “cosas que se desean”, y es también el título de un famosísimo poema, que se volvió particularmente célebre durante los años sesenta de la mano del movimiento hippie. 

El texto es un compendio de sabios consejos que ha dado la vuelta al mundo entero, por la precisión de las ideas y la profundidad del contenido.
Es un poema sobre la búsqueda de la felicidad en la vida. Sus derechos de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann. Desiderata fue publicado en 1948 (después de la muerte de su autor) en una colección de poemas titulada Desiderata of Happiness, recopilados por la esposa de Ehrmann.


Share:

lunes, 4 de junio de 2018

Alguna vez has viajado con tu perro ?

Lo ideal es sentirte en casa en cualquier lugar 
- Geoff Dyer -





¿Alguna vez has viajado con tu perro? Si sí, entonces ya te diste cuenta que es una experiencia increíble. Ya sea que sólo hagas un viaje corto en auto o si has decidido viajar más lejos, viajar con perro siempre te hará ver las cosas de manera diferente, salir de la rutina y harán nuevas memorias inolvidables juntos.
Viajar nos gusta a (casi) todos. Los animales, a muchos. A mí, personalmente, son quizá las dos cosas que más me gustan en el mundo. Llevo viajando desde que tengo uso de razón y he tenido perro durante casi toda mi vida adulta.
Escribimos este blog para animar a la gente a que viaje con su perro, yo lo hago con él  y de momento no hemos tenido ningún problema. Esta es nuestra manera de ayudar a reducir el abandono animal en periodo vacacional, que por desgracia sigue aumentando. Viajar con tu perro no es un problema, es un placer !!!

Share:

lunes, 28 de mayo de 2018

Día Mundial del Perro sin Raza

Carecen de pedigree pero les sobra encanto. 
Mestizos, sin raza, chuchos, criollos, quiltros, corrientes, mil leches, perros sin apellidos....
Si vives con uno de ellos, no dejes de celebrarlo.
#Baluc no es un perro sin raza, es como todos los perros. Un perro único. 
El amor no entiende de razas ni de especies. Por eso hoy celebramos el #DiadelPerroSinRaza.


Share:

domingo, 22 de abril de 2018

martes, 17 de abril de 2018

Amigos nómadas - Vivir viajando

Hace 4 años,los amigos de PerroMochilero salieron de España con su Seat Toledo acompañados de su inseparable y querido Meko...😃 Diez meses y 35,000 kilómetros después, llegaron los 3 a Tailandia. 🌍🚗🐕Tres años viviendo, .trabajando en Tailandia y ayudando a los perros de ese país. Ahora vuelven a la carretera, dejando muchísimas vivencias y recuerdos
Utilizando sus palabras : "Esa es nuestra historia y... también puede ser la tuya si es lo que quieres. 
No te pongas barreras, no escuches a los que te desaniman en tus proyectos. Si crees en ello, saldrá bien seguro, vive la experiencia"
#VivirViajando
#CumpleTusSueños 
Si estas preparando un gran viaje, no te pierdas sus consejos https://perromochilero.com/preparar-un-gran-viaje/
Buena ruta Lauranne Juliette Evenas Herbreteau
 y Javi !!! Nos vemos en alguna carretera de Eurasia 
Share: